Persona con camiseta amarilla se mide la tensión arterial, relacionado con el Derecho Sanitario que regula la asistencia médica.

Consulta tu caso con nuestros expertos. Déjanos un mensaje





    Derecho sanitario

    En Javaloyes, acompañamos a quienes han vivido un problema legal médico, defendiendo su derecho a ser escuchados y a recibir una compensación justa. No podemos cambiar lo que pasó, pero sí asegurarte contar con un equipo que defienda tu dignidad y la de tu familia y bienestar jurídico con compromiso y cercanía.

    Nuestros servicios

    Consulta tu caso con nuestros expertos. Déjanos un mensaje





      Luchamos por tus derechos como paciente

      Cuando la salud se ve alterada por una negligencia médica, las consecuencias son profundas y a menudo irreversibles. En Javaloyes acompañamos a quienes atraviesan estos momentos de vulnerabilidad con sensibilidad, claridad y la máxima dedicación profesional.

      Sabemos que detrás de cada reclamación hay una historia personal que merece ser escuchada y reparada. Por eso, estudiamos cada detalle con rigor técnico, trabajamos con peritos especialistas y actuamos con firmeza para que tus derechos sean reconocidos y recibas la indemnización que corresponda. 

      Nuestra experiencia ante los tribunales, incluido el Tribunal Supremo, nos permite abordar estos casos complejos con determinación y solvencia.

      No podemos deshacer el daño sufrido, pero sí garantizar que tengas la tranquilidad de contar con un equipo comprometido que lucha por tu dignidad y estabilidad. Eso es Bienestar Legal 360º: nuestra forma de entender el derecho, un compromiso que no se limita a reclamar una indemnización, sino proteger tus derechos como paciente, tu estabilidad emocional y tu tranquilidad en todo el proceso.

      Líderes a nivel nacional en negligencias médicas

      Somos referentes en la defensa jurídica frente a errores sanitarios en todo el país. Nuestro liderazgo no es solo una cuestión de experiencia: es el resultado de años acompañando con éxito a personas que han sufrido situaciones médicas injustas, muchas de las cuales han alcanzado repercusión en medios de comunicación a nivel nacional.

      • Especialización real en Derecho Sanitario: no somos un despacho generalista. Somos un despacho que ha hecho de la negligencia médica su ámbito de excelencia, con una trayectoria acreditada incluso ante el Tribunal Supremo.

      • Humanidad: entendemos que tras cada caso hay un momento de extrema vulnerabilidad. Por eso combinamos la sensibilidad que exige el dolor humano con la precisión técnica que requieren los procesos judiciales.

      • Casos de gran impacto social y jurídico: hemos llevado a buen puerto procedimientos complejos que han tenido eco en la opinión pública. Eso no solo habla de nuestra capacidad técnica, sino también de la confianza que depositan en nosotros personas que necesitan ser escuchadas.

      Con qué casos de negligencia médica podemos ayudarte

      Defendemos tu salud con firmeza legal y sensibilidad. Podemos ayudarte en casos como:

      • Lesiones durante el parto: daños físicos o neurológicos a la madre o al bebé causados por una actuación médica incorrecta durante el embarazo, el parto o el posparto. Puede incluir el uso indebido de instrumentos (fórceps, ventosas), cesáreas mal indicadas o maniobras mal ejecutadas como la maniobra de Kristeller. En muchos casos, las secuelas son permanentes y evitables.
      • Falta de consentimiento informado: somos líderes en España en este tipo de reclamaciones, con años de experiencia y un enfoque jurídico altamente especializado para defender incluso los casos más complejos.
      • Demoras terapéuticas: retrasos injustificados en la administración de un tratamiento o intervención médica que podrían haber evitado un daño mayor. Son frecuentes en servicios de urgencias, listas de espera quirúrgica o diagnósticos que no se comunican a tiempo.

      • Errores quirúrgicos: operaciones mal realizadas o sin justificación médica. Pueden incluir intervenciones en órganos equivocados, olvido de instrumental quirúrgico, perforaciones no controladas o infecciones por falta de esterilización.

      • Errores de diagnóstico: diagnósticos erróneos, tardíos o directamente ausentes, que impiden detectar a tiempo una patología. Un error de diagnóstico puede causar la progresión de una enfermedad tratable o derivar en tratamientos innecesarios.

      • Infecciones sanitarias: contagios adquiridos por negligencia en centros médicos.

      • Lesiones neurológicas: daños permanentes al sistema nervioso central o periférico provocados por negligencia médica. Pueden originarse durante el parto, en cirugías craneales o vertebrales, en anestesias mal aplicadas o incluso por infecciones mal tratadas.

      • Gran invalidez causada por actos médicos: casos en los que la actuación negligente de un profesional o centro sanitario ha derivado en una discapacidad tan severa que el paciente necesita ayuda constante para las actividades básicas de la vida diaria. .

      • Fallecimientos: cuando una persona fallece como consecuencia directa de un error médico que podría haberse evitado. Este tipo de casos exige máxima sensibilidad y rigor probatorio, ya que implica valorar no solo el daño físico, sino el dolor moral, la pérdida familiar y la alteración vital de los allegados.

      Derecho Sanitario

      Indemnización de 100.000 euros por negligencia en una operación menor

      Derecho Sanitario

      Indemnización de 82.000 euros por retraso diagnóstico que causó fallecimiento