Abogados para responsabilidad patrimonial sanitaria de la Administración

Si sufriste un daño en un hospital público por un error médico, tienes derecho a ser indemnizado. En Javaloyes reclamamos a la Administración sanitaria por los perjuicios causados por una atención deficiente, con experiencia y determinación.
Equipo legal de Javaloyes Legal revisa y firma documentos jurídicos durante una reunión en su despacho.

Confia en nosotros si sufriste un negligencia en la sanidad pública

En Javaloyes tenemos amplia trayectoria reclamando por vía administrativa daños sufridos en centros públicos de salud de toda España. Sabemos cómo documentar los hechos, cómo acreditar el nexo causal y cómo vencer la resistencia jurídica de la Administración sanitaria.

Desde demoras diagnósticas hasta maniobras negligentes en un parto, hemos acompañado a personas que solo pedían una cosa: que se reconozca el daño y que se repare de forma justa.

 

1

Contacta sin compromiso

Te escucharemos para conocerte y analizar tu situación. Valoraremos una primera consulta informativa sin coste. Queremos que tomes decisiones informadas, con honestidad desde el primer minuto.

2

Evaluamos los detalles de tu caso

Si tu caso es viable, te explicamos las opciones legales y el coste con total transparencia. Trabajamos solo en lo que dominamos y siempre con presupuesto claro, sin sorpresas ni letra pequeña.

3

Representación a tu medida

Cada caso es distinto, por eso diseñamos una estrategia legal pensada solo para ti. Si hay margen para una solución extrajudicial, la exploramos. Y si hay que litigar, lo hacemos con rigor.

4

Te acompañamos hasta el final

Una vez definido el camino, preparamos tu caso a fondo: analizamos todo y construimos los argumentos. Y lo más importante, te acompañamos en cada paso para que entiendas el proceso y te sientas seguro.

Responsabilidad patrimonial sanitaria

La responsabilidad patrimonial sanitaria es el mecanismo legal por el cual los pacientes o sus familias pueden reclamar a la Administración pública una indemnización por los daños causados por el funcionamiento incorrecto de los servicios sanitarios públicos.

Este tipo de responsabilidad permite exigir compensación cuando se dan las siguientes condiciones:

  • Existencia de un daño efectivo, evaluable y económicamente resarcible.

  • Funcionamiento anormal del servicio sanitario público, ya sea por acción u omisión.

  • Relación de causalidad directa entre ese funcionamiento y el daño sufrido.

  • Que el daño no tenga el deber jurídico de soportarse por parte del afectado (es decir, que sea injusto).

Contamos con amplia experiencia en la tramitación de este tipo de procedimientos frente a Consejerías de Sanidad, Servicios de Salud autonómicos, hospitales públicos y centros de atención primaria, tanto en vía administrativa como contencioso administrativa.

Cómo reclamamos la responsabilidad patrimonial de la Administración

Abordamos tu caso con un enfoque médico-jurídico integral y una estrategia ajustada a los requisitos de la vía administrativa. Si no es posible resolverlo por esa vía, actuamos también en sede contencioso-administrativa.

Podemos ayudarte en casos de:

  • Errores quirúrgicos en hospitales públicos

  • Retrasos en diagnóstico o tratamiento

  • Omisión de pruebas o derivaciones necesarias

  • Infecciones hospitalarias evitables

  • Negligencias en partos, urgencias o UCI

  • Falta de consentimiento informado

  • Secuelas graves o fallecimientos evitables

Y nos encargamos de:

  • Presentar la reclamación patrimonial

  • Determinar la responsabilidad objetiva de la Administración

  • Acreditar el nexo de causalidad con el daño

  • Reclamar una reparación integral del perjuicio (físico, moral y económico)

Si sufriste un daño en un centro público, no tienes que conformarte con un silencio administrativo o una excusa técnica. Tienes derecho a una reparación completa. Y nosotros sabemos cómo conseguirla.

+1

años de experiencia

+1

Reseñas de 5 estrellas

+1

Profesionales asociados

Contacta con nosotros

Sabemos que dar el primer paso cuesta. Por eso, puedes contarnos tu caso a través del formulario, y estudiaremos tu caso sin ningún compromiso.





    Preguntas frecuentes

    Es la obligación de la sanidad pública de indemnizar los daños que su funcionamiento normal o anormal cause a los pacientes. Para que exista, el afectado debe demostrar:

    • Daño efectivo, evaluable y antijurídico.
    • Relación causa-efecto entre la actuación sanitaria y el daño.
    • Ausencia de fuerza mayor.

    Se tramita mediante un expediente administrativo conforme a la Ley 40/2015; la resolución puede revisarse ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

    Sí. El procedimiento es:

    • Presentar reclamación de responsabilidad patrimonial ante el Servicio de Salud o el Instituto Nacional de la Seguridad Social dentro del año siguiente a la estabilización del daño.
    • Aportar historia clínica e informe pericial que acredite mala praxis y nexo causal.
    • Si la Administración desestima o no responde en seis meses (silencio negativo), interponer recurso contencioso-administrativo ante el tribunal competente.

    También puede plantearse vía penal si la conducta es constitutiva de delito.