Qué debe contener un consentimiento informado válido
Una sección muy útil para pacientes y familiares que no saben si realmente fueron informados. Puedes explicar de forma clara que el consentimiento no se limita a una firma, y debe incluir:
-
Explicación clara de la intervención.
-
Riesgos frecuentes y excepcionales.
-
Alternativas disponibles.
-
Consecuencias de no intervenir.
-
Tiempo razonable para decidir.
Referentes en reclamaciones por falta de consentimiento informado
En Javaloyes Legal somos uno de los despachos líderes en España en la defensa de pacientes y familias que han sido víctimas de intervenciones médicas realizadas sin una información adecuada y completa. Llevamos años trabajando en reclamaciones por falta de consentimiento informado, y hemos desarrollado un enfoque jurídico altamente especializado que nos permite actuar con solvencia incluso en los casos más complejos.
Este tipo de reclamaciones exigen una doble precisión:
-
Técnica médica y legal, para demostrar que el paciente no fue informado conforme a los estándares exigidos por la ley y la jurisprudencia.
-
Sensibilidad humana y estratégica, porque muchas veces no se trata de errores quirúrgicos, sino de decisiones mal tomadas por falta de información real.
Nuestro trabajo nos ha llevado a conseguir resoluciones judiciales relevantes. reconocidos por su potencial valor doctrinal. Este tipo de victorias reafirman nuestra posición como despacho de referencia en el ámbito de la responsabilidad civil sanitaria.
Cómo reclamamos negligencias por falta de consentimiento informado
Si no te informaron, si no te explicaron con claridad o si firmaste sin entender, no estás solo. Entendemos que la falta de consentimiento informado no es solo una cuestión legal, sino una experiencia que afecta tu confianza, tu salud y tu dignidad.
Podemos ayudarte en:
-
Intervenciones sin información adecuada: casos en los que no se te informó sobre los riesgos, beneficios o alternativas de un procedimiento médico o quirúrgico.
-
Ausencia de consentimiento escrito: situaciones en las que no se obtuvo un consentimiento documentado para tratamientos invasivos.
-
Falta de información en procedimientos de riesgo: errores en la comunicación sobre posibles complicaciones, como en cirugías, tratamientos oncológicos o partos.
-
Daños derivados de la falta de consentimiento: lesiones o secuelas físicas y psicológicas causadas por tratamientos realizados sin tu autorización informada.
-
Reclamaciones por vulneración de la autonomía del paciente: casos en los que tu derecho a decidir sobre tu cuerpo o salud fue ignorado.
-
Peritajes médicos independientes: colaboración con expertos para demostrar la relación entre la falta de información y el daño sufrido.
-
Negociaciones extrajudiciales: acuerdos con hospitales, clínicas o aseguradoras para resolver el caso de forma ágil y justa.