Abogados para tramitación de herencias

Cuando heredar se convierte en una carga legal y emocional, necesitas claridad, protección y un equipo que lo gestione todo por ti. En Javaloyes resolvemos herencias con rigor, empatía y eficacia.

Abogado de Javaloyes Legal revisa detenidamente documentos legales durante una reunión con un cliente en su despacho.

Qué nos hace la mejor opción para gestionar tu herencia

Perder a un ser querido es suficientemente difícil como para añadirle la complejidad legal de una herencia. Plazos, impuestos, escrituras, decisiones entre familiares… En esos momentos, lo último que necesitas es inseguridad o conflictos.

En Javaloyes te acompañamos en todo el proceso con una sola prioridad: que no tengas que cargar tú con todo. Nos encargamos de cada trámite, te explicamos con claridad tus derechos y actuamos como mediadores cuando es necesario evitar enfrentamientos.

1

Contacta sin compromiso

Te escucharemos para conocerte y analizar tu situación. Valoraremos una primera consulta informativa sin coste. Queremos que tomes decisiones informadas, con honestidad desde el primer minuto.

2

Evaluamos los detalles de tu caso

Si tu caso es viable, te explicamos las opciones legales y el coste con total transparencia. Trabajamos solo en lo que dominamos y siempre con presupuesto claro, sin sorpresas ni letra pequeña.

3

Representación a tu medida

Cada caso es distinto, por eso diseñamos una estrategia legal pensada solo para ti. Si hay margen para una solución extrajudicial, la exploramos. Y si hay que litigar, lo hacemos con rigor.

4

Te acompañamos hasta el final

Una vez definido el camino, preparamos tu caso a fondo: analizamos todo y construimos los argumentos. Y lo más importante, te acompañamos en cada paso para que entiendas el proceso y te sientas seguro.

Razones para contar con un abogado para una herencia

La tramitación de una herencia puede parecer un procedimiento administrativo, pero en realidad implica decisiones legales, fiscales y familiares de gran calado. Contar con un abogado especializado en herencias no solo te ahorra tiempo y trámites: te protege de errores, tensiones y consecuencias económicas indeseadas.

Estas son las principales razones por las que deberías contar con un abogado de herencias durante el proceso sucesorio:

  • Evitar conflictos entre herederos: en muchas herencias surgen desacuerdos familiares, tensiones o decisiones difíciles. Un abogado  de herencias actúa como figura neutral y técnica para facilitar el acuerdo y reducir el riesgo de enfrentamientos.

  • Cumplir con la legalidad: ya sea con testamento o sin él, el proceso sucesorio debe ajustarse al Código Civil y a los derechos de herederos forzosos. Un abogado especializado evita errores legales que pueden invalidar el reparto.

  • Optimizar la fiscalidad de la herencia: la liquidación del Impuesto de Sucesiones y la valoración de bienes deben hacerse correctamente para evitar sanciones o pagos excesivos. El abogado asesora sobre bonificaciones, plazos y trámites fiscales.

  • Gestionar trámites complejos: desde la obtención de certificados y aceptación de herencia hasta la inscripción en el Registro de la Propiedad, el abogado  de herencias se encarga de que todo se realice de forma ordenada, rápida y segura.

Servicios que ofrecen nuestros abogados de herencias

No ofrecemos herencias “rápidas”, sino herencias bien hechas. Sabemos cómo evitar errores que acaban en problemas mayores, cómo proteger tus derechos frente a otros herederos, y cómo aligerar el proceso para que puedas pasar página con tranquilidad. Estos son algunos de los servicios que podemos gestionar por ti:

Herencias con o sin acuerdo

  • Herencias de mutuo acuerdo: tramitación ágil cuando todos los herederos están conformes.

  • Herencias sin acuerdo: intervención jurídica en situaciones de conflicto.

  • Mediación entre herederos: para evitar el proceso judicial y alcanzar un reparto equilibrado.

  • Herencias judicializadas: representación en procedimientos contenciosos ante los tribunales.

Herencias con situaciones especiales

  • Herencia con testamento: análisis, ejecución y reparto conforme a la voluntad del testador.

  • Herencia sin testamento: tramitación por vía legal cuando no hay disposición testamentaria.

  • Herencias con menores o discapacitados: protección de derechos y gestión de autorizaciones judiciales si son necesarias.

  • Herencias de beneficio de inventario: para heredar sin asumir deudas personales del causante.

  • Renunciar a la herencia: tramitación de la renuncia legal ante notario o juzgado.

Asesoría preventiva y planificación sucesoria

  • Hacer testamento: redacción y firma del testamento más adecuado para tus circunstancias.

  • Desheredación: asesoramiento y redacción cuando se dan causas legales para excluir herederos forzosos.

  • Planificación patrimonial: estructura de bienes a largo plazo para proteger tu legado.

  • Donaciones en vida: para adelantar el reparto sin sorpresas ni conflictos.

Cómo nos ocupamos de la tramitación de tu herencia

En Javaloyes Legal ofrecemos una tramitación integral, desde el fallecimiento hasta la adjudicación final de bienes, para que no tengas que preocuparte de nada.

Podemos ayudarte en:

  • Gestión de certificados (defunción, últimas voluntades, seguros)

  • Localización y validación de testamentos

  • Declaración de herederos abintestato

  • Liquidación de impuestos (Impuesto de Sucesiones, plusvalía municipal)

  • Reparto de bienes, cuentas bancarias e inmuebles

  • Mediación entre herederos en caso de conflicto

  • Redacción de cuadernos particionales y escrituras notariales

  • Inscripción de bienes en el Registro de la Propiedad

También te asesoramos si:

  • Vives fuera de España y necesitas gestionar una herencia aquí

  • Tienes dudas sobre cómo aceptar o renunciar a la herencia

  • Existen deudas asociadas al caudal hereditario

+1

años de experiencia

+1

Reseñas de 5 estrellas

+1

Profesionales asociados

Contacta con nosotros

Sabemos que dar el primer paso cuesta. Por eso, puedes contarnos tu caso a través del formulario, y estudiaremos tu caso sin ningún compromiso.





    Preguntas frecuentes

    Para tramitar una herencia es necesario:

    • Obtener el certificado de defunción.
    • Solicitar el certificado de últimas voluntades.
    • Localizar el testamento o, si no lo hay, iniciar la declaración de herederos.
    • Realizar el inventario de bienes y deudas.
    • Liquidar el impuesto de sucesiones.
    • Firmar la escritura de aceptación de herencia.

    Si no hay testamento, heredan los familiares siguiendo este orden legal:

    1. Hijos y descendientes.
    2. Padres y ascendientes.
    3. Cónyuge viudo.
    4. Hermanos, sobrinos y demás parientes.
    5. El Estado, si no hay herederos.

    Es necesario hacer una declaración de herederos ante notario.

    La legítima es la parte de la herencia que la ley reserva a determinados herederos, llamados forzosos. En la mayoría de los casos son los hijos y, en su defecto, los padres.

    El testador no puede disponer libremente de esa parte, salvo en casos muy concretos. Supone dos tercios de la herencia en la mayoría de comunidades autónomas.

    Sí, se puede impugnar un testamento si hay motivos legales como:

    • Incapacidad del testador.
    • Falta de forma o requisitos legales.
    • Vicios en la voluntad, como coacciones o engaños.
    • Lesión de la legítima.

    La impugnación debe presentarse ante el juzgado y dentro de los plazos legales.