Una intervención menor con consecuencias fatales
Una paciente falleció tras una intervención de rodilla considerada de bajo riesgo. Nadie le advirtió de las posibles complicaciones. Nadie asumió responsabilidades. La familia, además del duelo, convivía con la sensación de que algo se había hecho mal desde el principio. Fue entonces cuando contactaron con Javaloyes Legal. No buscaban culpables, sino claridad. Y justicia.
La paciente ingresó para una operación que debía ser sencilla. Pero el procedimiento derivó en complicaciones graves que acabaron con su vida. A lo largo del proceso, la familia se encontró con informes vagos, explicaciones confusas y la ausencia total de advertencias previas. El consentimiento que firmó la paciente era genérico e incompleto. No recogía los riesgos reales asociados al procedimiento. Tampoco se ofrecieron alternativas ni se garantizó un verdadero espacio de decisión informada.
En otras palabras: la paciente no supo a qué se enfrentaba. Y eso nunca debió ocurrir.
La solución: investigar el daño, exigir el derecho a saber
Desde Javaloyes Legal, tras estudiar el caso con profundidad, el equipo jurídico acreditó dos pilares fundamentales:
-
Que el consentimiento informado era claramente insuficiente para el tipo de intervención que se realizó.
-
Y que el resultado final (el fallecimiento) fue desproporcionado respecto a la naturaleza de la operación.
Con estos elementos, construimos una demanda que no solo denunciaba una omisión administrativa, sino que reivindicaba el derecho del paciente a decidir con conocimiento y libertad. Porque el Derecho Sanitario no solo sanciona los errores médicos: también protege la autonomía del paciente y su derecho a ser informado.
100.000 euros de indemnización y un mensaje claro al sistema
El 14 de marzo de 2025, el tribunal dictó sentencia. La Comunidad de Madrid fue condenada a indemnizar con 100.000 euros a los herederos de la paciente. El fallo fue contundente: existió negligencia por defecto en el consentimiento informado, y la administración sanitaria incumplió su deber de garantizar una decisión libre, consciente y completa.
Esta sentencia no solo ofrece reparación económica. También marca un precedente importante: el consentimiento informado no es un mero trámite, sino un deber legal y ético que protege la vida y la dignidad de las personas. En Javaloyes Legal entendemos que no siempre es posible evitar el daño, pero sí exigir que se reconozca, se repare y no se repita.