Abogados para recurso de suplicación

Cuando un juzgado de lo social dicta una sentencia injusta o mal fundamentada, el recurso de suplicación es la vía procesal para corregirla. En Javaloyes recurrimos resoluciones laborales con estrategia, precisión técnica y un conocimiento profundo del funcionamiento de los Tribunales Superiores de Justicia.
Abogada de Javaloyes Legal escucha con atención a un cliente durante una reunión en su despacho profesional.

Somos expertos en recursos de suplicación

El recurso de suplicación no es una apelación cualquiera. Es una vía esencial dentro del proceso laboral, diseñada para corregir errores de derecho o valoraciones probatorias defectuosas en sentencias de los Juzgados de lo Social. Pero para que prospere, no basta con discrepar: hay que argumentar con técnica, con rigor y dentro de unos márgenes procesales muy estrictos.

En Javaloyes estudiamos a fondo la resolución impugnada, detectamos desviaciones jurídicas o probatorias, y elaboramos el recurso con la estructura y el enfoque que exige el Tribunal Superior de Justicia. Sabemos lo que se puede recurrir, cómo plantearlo y en qué términos presentar cada motivo.

1

Contacta sin compromiso

Te escucharemos para conocerte y analizar tu situación. Valoraremos una primera consulta informativa sin coste. Queremos que tomes decisiones informadas, con honestidad desde el primer minuto.

2

Evaluamos los detalles de tu caso

Si tu caso es viable, te explicamos las opciones legales y el coste con total transparencia. Trabajamos solo en lo que dominamos y siempre con presupuesto claro, sin sorpresas ni letra pequeña.

3

Representación a tu medida

Cada caso es distinto, por eso diseñamos una estrategia legal pensada solo para ti. Si hay margen para una solución extrajudicial, la exploramos. Y si hay que litigar, lo hacemos con rigor.

4

Te acompañamos hasta el final

Una vez definido el camino, preparamos tu caso a fondo: analizamos todo y construimos los argumentos. Y lo más importante, te acompañamos en cada paso para que entiendas el proceso y te sientas seguro.

Qué es el recurso de suplicación

El recurso de suplicación es una herramienta esencial dentro del proceso laboral. Permite impugnar las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social, llevándolas ante el Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Se trata del recurso ordinario por excelencia en materia laboral, y es muchas veces la única vía real para enmendar una interpretación errónea de los hechos o del derecho.

No todos los procedimientos laborales permiten suplicación, pero sí los más relevantes: despidos, incapacidades, salarios, clasificación profesional, modificación de condiciones, cesión ilegal, conflictos colectivos…

Este recurso es especialmente técnico: tiene límites estrictos de admisión, debe articularse por motivos tasados y exige una argumentación jurídica muy bien estructurada, tanto en lo probatorio como en lo normativo.

En Javaloyes sabemos cómo construir un recurso de suplicación eficaz, que no se quede en un intento: que realmente tenga opciones de estimación.

La importancia de conocer al Tribunal Superior de Justicia

En un recurso de suplicación, la ley es la misma para todos… pero no todos los tribunales la interpretan igual. Cada Tribunal Superior de Justicia (TSJ) desarrolla criterios, matices y tendencias jurisprudenciales propios, que influyen directamente en el resultado del recurso.

Conocer a fondo la doctrina reciente de la Sala de lo Social, su forma de valorar la prueba, los argumentos que más peso tienen y las líneas que han marcado en casos similares, permite afinar la estrategia y maximizar las posibilidades de éxito.

En Javaloyes Legal llevamos décadas litigando en todos los TSJ de España, lo que nos ha dado una visión práctica de cómo piensa cada tribunal. Esta experiencia nos permite adaptar el lenguaje, la estructura y el enfoque del recurso a la mentalidad de cada sala, anticipar sus objeciones y reforzar los puntos que realmente pueden inclinar la balanza

Cuándo procede presentar un recurso de suplicación

El recurso de suplicación es un mecanismo ordinario del proceso laboral que permite impugnar sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social. Solo puede interponerse cuando se cumplen determinados requisitos de fondo, forma y cuantía. Procede, entre otros, en los siguientes supuestos:

  • Sentencias dictadas por un Juzgado de lo Social en primera instancia. Si ya existe pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia, la vía sería la casación.

  • Materias laborales que admiten suplicación, como:

    • Despido (improcedente, nulo o procedente).

    • Reclamaciones salariales o por cantidades.

    • Clasificación profesional.

    • Reconocimiento de derechos derivados del convenio.

    • Incapacidad temporal o permanente.

    • Modificación sustancial de condiciones de trabajo.

    • Cesión ilegal de trabajadores.

    • Conflictos colectivos.

  • Errores en la aplicación de la ley, ya sea por interpretación incorrecta de la norma, por ignorar doctrina judicial relevante o por dictar una resolución contraria a derecho.

  • Valoración errónea de la prueba, cuando existan pruebas documentales o periciales mal evaluadas, siempre que se justifique con absoluta precisión.

Este recurso exige un alto nivel técnico: no basta con mostrar disconformidad, sino que hay que estructurar la argumentación de forma sólida y alineada con los criterios de admisión del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.

Cómo te ayudamos ante un recurso de suplicación

En Javaloyes hemos defendido con éxito a trabajadores y empresas que acuden a nosotros cuando una sentencia de lo Social debe ser combatida con rigor. No nos limitamos a “recurrir”: diseñamos una estrategia procesal sólida, alineada con los criterios del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, para maximizar las opciones de estimación.

Empezamos con un análisis técnico de la resolución judicial: detectamos errores en la motivación jurídica, en la valoración de la prueba documental o en la aplicación de normas laborales. Luego, construimos un recurso alineado con los criterios del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, con la máxima precisión procesal.

Te acompañamos en todo el proceso:

  • Estudio integral de la sentencia y del expediente laboral

  • Valoración de la viabilidad del recurso, según sus límites legales

  • Identificación de errores en la valoración de la prueba o en la interpretación del derecho

  • Redacción técnica del recurso de suplicación laboral

  • Defensa ante el Tribunal Superior de Justicia

  • Asistencia a clientes particulares y a despachos colaboradores

Entre los asuntos que recurrimos con mayor frecuencia destacan:

  • Despidos improcedentes o nulos con defectos de motivación.

  • Reclamaciones de salarios o cantidades por impagos, pluses o diferencias de convenio.

  • Clasificaciones profesionales incorrectas o degradaciones funcionales.

  • Incapacidades laborales denegadas pese a contar con informes médicos favorables.

  • Disputas sobre antigüedad, cotizaciones, vacaciones o modificaciones unilaterales de condiciones.

  • Reconocimiento de derechos laborales o interpretación de cláusulas de convenio colectivo.

+1

años de experiencia

+1

Reseñas de 5 estrellas

+1

Profesionales asociados

Contacta con nosotros

Sabemos que dar el primer paso cuesta. Por eso, puedes contarnos tu caso a través del formulario, y estudiaremos tu caso sin ningún compromiso.





    Preguntas frecuentes

    El recurso de suplicación es un recurso ordinario que se interpone contra sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social en primera instancia, en materias laborales y de Seguridad Social.

    Permite revisar aspectos jurídicos, errores en la valoración de la prueba o quebrantamiento de normas procesales. Su objetivo es garantizar una correcta interpretación de la ley por parte del órgano superior.

    Sí, se puede ganar un recurso de suplicación si se argumenta correctamente y se demuestra que la sentencia impugnada contiene errores de derecho, de valoración probatoria o de procedimiento.

    Es clave contar con un abogado especializado en laboral que fundamente bien el recurso y aporte los fundamentos jurídicos y fácticos que sustenten la revisión de la resolución.

    El recurso de suplicación lo resuelven las Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) de la comunidad autónoma correspondiente.

    Estos tribunales revisan las sentencias dictadas en primera instancia por los Juzgados de lo Social y tienen competencia para confirmar, modificar o revocar las resoluciones impugnadas.

    El tiempo medio para resolver un recurso de suplicación puede variar según la carga de trabajo del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, pero suele oscilar entre 6 meses y un año.

    En algunos casos puede resolverse antes, pero también puede alargarse si hay acumulación de asuntos o complejidad jurídica. Durante este tiempo, la ejecución de la sentencia impugnada puede quedar suspendida si se solicita debidamente.