Qué se considera acoso laboral
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es una forma de violencia psicológica sostenida en el entorno de trabajo, que puede tener graves consecuencias en la salud física y emocional de la persona que lo sufre. No se trata de un simple conflicto laboral o de un malentendido puntual: para que exista acoso laboral, debe haber una conducta reiterada, sistemática y hostil que degrade las condiciones de trabajo de la víctima.
Entre las conductas que pueden constituir acoso laboral se encuentran:
-
Humillaciones, gritos o insultos constantes por parte de superiores o compañeros.
-
Aislamiento deliberado, exclusión de reuniones, decisiones o comunicaciones importantes.
-
Asignación de tareas degradantes, sin sentido o imposibles de cumplir.
-
Descalificaciones sistemáticas del trabajo realizado o manipulación de la reputación profesional.
-
Amenazas veladas o presiones para forzar la dimisión.
El objetivo del acoso suele ser desestabilizar, intimidar o incluso forzar la salida del trabajador de la empresa. El Tribunal Supremo y los juzgados de lo social han reconocido que este tipo de conductas vulneran derechos fundamentales como la dignidad, la integridad y la salud del trabajador.
Como abogados especialistas en acoso laboral, te ayudamos a recopilar pruebas, identificar el tipo de acoso sufrido y ejercer las acciones legales necesarias para detenerlo y exigir las responsabilidades correspondientes.
Detén el acoso laboral con nuestro apoyo
En Javaloyes entendemos que el acoso laboral no solo compromete tu entorno de trabajo, sino también tu salud emocional, tu seguridad jurídica y tu integridad personal. Por eso, nuestro equipo jurídico está preparado para darte una protección legal integral, desde que detectas la situación hasta que se logra una solución justa.
Te acompañamos en todo el proceso legal:
- Reclamación ante la empresa o la Inspección de Trabajo
- Negociación para cese del acoso y compensaciones
- Defensa ante los tribunales, si es necesario
Actuamos con rigor técnico, pero también con empatía profunda. Porque sabemos que no estás solo buscando justicia, sino sanar una herida profunda y salir de una situación que no mereces vivir.
Contamos con amplia experiencia en casos sensibles y complejos, como:
- Acoso psicológico o mobbing
- Acoso por razón de sexo o identidad
- Reestructuraciones o despidos encubiertos tras denunciar acoso
- Vulneración de derechos fundamentales en el entorno laboral
Razones para confiar en nosotros ante el acoso laboral
Lo que nos diferencia es nuestra forma de ejercer el Derecho. No lo vemos como un trámite, sino como una herramienta para restaurar tu dignidad tras haber sufrido un episodio de acoso laboral.
- Cercanía y compromiso en los momentos más difícil: sabemos que el acoso laboral no solo afecta tu empleo, sino también tu salud emocional y tu vida personal. En Javaloyes Legal no verás un número de expediente: verás a un equipo que te escucha, te acompaña y te defiende con humanidad. Porque la ley no entiende de momentos, pero nosotros sí.
- Más de 20 años de experiencia en derecho laboral: hemos ayudado a cientos de trabajadores a enfrentarse a situaciones de acoso en el trabajo, con la solidez jurídica y la estrategia necesaria para que se haga justicia. No somos un despacho generalista: somos abogados expertos en conflictos laborales complejos, y eso marca la diferencia.
- Defensa firme, humana y estratégica: enfrentarse a una empresa que permite (o incluso promueve) el acoso laboral no es fácil. Por eso necesitas a alguien que te respalde con decisión, pero también con sensibilidad. En Javaloyes Legal actuamos con rigor técnico y empatía real, y estamos preparados para llegar hasta el final si es necesario, incluso ante el Tribunal Supremo.