Tipos de accidentes laborales
Como abogados especialistas en accidentes laborales, tratamos cada caso con rigor jurídico y sensibilidad personal. La ley reconoce distintos tipos de accidentes laborales, y su correcta clasificación es clave para determinar el grado de responsabilidad y las prestaciones o indemnizaciones correspondientes.
Los principales tipos son:
- Accidente laboral en el lugar de trabajo: es el más común y ocurre durante el desempeño de las funciones propias del puesto. Puede ser consecuencia de caídas, golpes, manejo de maquinaria, sobreesfuerzos, entre otros.
- Accidente in itinere: tiene lugar en el trayecto habitual y directo entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo. Aunque no ocurra dentro de la empresa, se considera accidente laboral si se cumplen ciertos requisitos legales.
- Accidente en misión: se produce cuando el trabajador se encuentra realizando tareas fuera del centro habitual de trabajo, por encargo de la empresa (por ejemplo, visitas a clientes o desplazamientos laborales).
- Enfermedades profesionales y agravadas por el trabajo: incluyen patologías derivadas de la exposición continuada a riesgos laborales (ruido, productos tóxicos, estrés prolongado, etc.). También se incluyen aquí las dolencias agravadas por la actividad laboral, aunque su origen no sea estrictamente profesional.
La correcta identificación del tipo de accidente es esencial para reclamar la responsabilidad de la empresa, de la mutua o de terceros implicados.
Cómo se calcula la indemnización por accidente laboral
La indemnización por accidente laboral puede variar considerablemente en función de la gravedad del daño, la duración de las secuelas, la responsabilidad de la empresa y otros factores clave. En Javaloyes Legal, como abogados de accidentes laborales, realizamos un análisis técnico y personalizado para asegurar que se reconozca todo el perjuicio sufrido.
Los elementos que se tienen en cuenta para calcular la indemnización son:
-
Días de baja médica (hospitalarios, impeditivos y no impeditivos)
-
Secuelas físicas o psicológicas permanentes o temporales
-
Pérdidas salariales o de capacidad laboral
-
Gastos médicos y farmacéuticos no cubiertos por la Seguridad Social o la mutua
-
Adaptación de vivienda o vehículo, si fuese necesario
-
Daño moral, especialmente en casos graves o con repercusión emocional
Además, si ha existido falta de medidas de seguridad por parte de la empresa, se puede reclamar una indemnización adicional por recargo de prestaciones, que puede aumentar significativamente el importe total.
Desde nuestro despacho te acompañamos durante todo el proceso: desde la recopilación de pruebas médicas y documentales hasta la negociación o demanda judicial, siempre con un objetivo claro: que se haga justicia y que recuperes no solo tu estabilidad económica, sino también tu bienestar personal.
Cómo te podemos ayudar con un accidente laboral
Entendemos que un accidente laboral no solo compromete tu salud, sino también tu seguridad económica, tu carrera profesional y tu bienestar emocional. Por eso, nuestro equipo jurídico especializado está preparado para ofrecerte una cobertura legal completa, desde el primer día hasta la resolución final.
Te acompañamos en todo el proceso legal:
-
Reclamación ante la Seguridad Social o la mutua
-
Negociación con la empresa o la aseguradora
-
Defensa ante los tribunales, si es necesario
Actuamos con precisión técnica, pero también con sensibilidad humana. Porque sabemos que no solo estás buscando una indemnización, sino recuperar tu vida tras un momento difícil.
Contamos con amplia experiencia en casos complejos, como:
-
Incapacidades permanentes
-
Secuelas físicas o psicológicas
-
Negligencias empresariales
-
Falta de medidas de prevención de riesgos laborales
Te explicamos cada paso con claridad, evitamos tecnicismos innecesarios y te mantenemos siempre informado. Estás en manos de abogados que defienden tu accidente laboral como si fuera propio.