Abogados para liquidación de sociedad de gananciales

Cuando una pareja se separa, no solo se rompe un vínculo personal: se activa un proceso jurídico que exige claridad, firmeza y protección patrimonial. En Javaloyes Legal te ayudamos a liquidar la sociedad de gananciales con visión jurídica, sensibilidad emocional y especialización técnica, para que lo económico no agrave lo que ya es difícil en lo personal.
Equipo de abogados de Javaloyes Legal analiza documentación legal junto a un cliente durante una reunión en el despacho.

Separarse no significa perder lo que es tuyo

Una ruptura de pareja ya supone un cambio profundo. Lo que no debería suponer es un perjuicio económico añadido. En Javaloyes entendemos que cuando termina una relación, comienza un proceso legal que exige claridad, justicia y protección patrimonial.

La sociedad de gananciales no solo representa lo compartido, sino también lo construido. Por eso, trabajamos para que la liquidación no se convierta en una pérdida adicional, sino en un reparto justo y ordenado que te permita avanzar con seguridad.

Separarte no debe implicar renunciar a lo que es tuyo. Nuestro trabajo es asegurarnos de que no lo hagas.

1

Contacta sin compromiso

Te escucharemos para conocerte y analizar tu situación. Valoraremos una primera consulta informativa sin coste. Queremos que tomes decisiones informadas, con honestidad desde el primer minuto.

2

Evaluamos los detalles de tu caso

Si tu caso es viable, te explicamos las opciones legales y el coste con total transparencia. Trabajamos solo en lo que dominamos y siempre con presupuesto claro, sin sorpresas ni letra pequeña.

3

Representación a tu medida

Cada caso es distinto, por eso diseñamos una estrategia legal pensada solo para ti. Si hay margen para una solución extrajudicial, la exploramos. Y si hay que litigar, lo hacemos con rigor.

4

Te acompañamos hasta el final

Una vez definido el camino, preparamos tu caso a fondo: analizamos todo y construimos los argumentos. Y lo más importante, te acompañamos en cada paso para que entiendas el proceso y te sientas seguro.

Liquidación de sociedad de gananciales en Madrid

En Javaloyes somos uno de los despachos de referencia de Madrid en liquidación de sociedades de gananciales. No lo decimos nosotros: lo avalan nuestros más de 20 años de experiencia, nuestra especialización en Derecho de familia patrimonial y la confianza que nos depositan tanto particulares como otros profesionales del sector que derivan casos complejos a nuestro equipo.

Entendemos que este proceso no es solo una cuestión legal, sino también emocional. Por eso, ofrecemos un acompañamiento integral, tanto en liquidaciones de mutuo acuerdo como en procedimientos contenciosos. En el primer caso, trabajamos para que las partes lleguen a un acuerdo justo y equilibrado, con la máxima agilidad posible y sin conflictos innecesarios. En los casos más complejos o litigiosos, defendemos los intereses de nuestros clientes con rigor técnico y una estrategia sólida ante los tribunales.

Cuándo iniciar la liquidación de gananciales

El momento adecuado no siempre es después de la sentencia de divorcio. En ocasiones, es recomendable iniciar la preparación incluso antes, recopilando pruebas y organizando la documentación. Esto permite:

  • Acelerar el proceso.

  • Prevenir ocultaciones de bienes.

  • Reducir costes judiciales.

  • Negociar desde una posición sólida.

Planificar el momento es tan importante como la propia estrategia legal.

Cómo protegemos tus intereses

No aplicamos fórmulas automáticas. Escuchamos tu caso, analizamos tu situación patrimonial y diseñamos una estrategia personalizada para proteger tus intereses.

Nuestro acompañamiento incluye:

  • Estudio y clasificación de bienes (privativos vs gananciales)

  • Valoración económica de los activos y pasivos

  • Asegurar que las deudas se asignen correctamente

  • Revisión de operaciones complejas: ventas, donaciones, cuentas corrientes conjuntas, deudas…

  • Negociación extrajudicial para evitar litigios largos y costosos

  • Blindar acuerdos ante posibles impugnaciones futuras
  • Liquidación ante notario o, si es necesario, defensa ante el juzgado

  • Impugnación de ocultación de bienes o manipulaciones patrimoniales

En cada paso te explicamos con claridad qué te corresponde, cómo actuar y qué riesgos evitar. Porque un error en este proceso puede afectar a tu patrimonio presente y a tu seguridad futura.

Cómo se determinan los bienes gananciales o privativos

La clave para una liquidación justa es saber qué bienes pertenecen a ambos cónyuges y cuáles no. En principio, todos los ingresos obtenidos durante el matrimonio (sueldos, compras, inversiones, propiedades) forman parte de la sociedad de gananciales. Sin embargo, hay excepciones que generan confusión y conflicto.

Se consideran bienes gananciales aquellos adquiridos durante el matrimonio con dinero común, incluso si están a nombre de uno solo. En cambio, los bienes privativos incluyen herencias, donaciones o bienes adquiridos antes del matrimonio, salvo que se hayan mezclado con fondos comunes.

En Javaloyes analizamos con detalle el origen de cada bien, su uso, titularidad y forma de adquisición. Porque una clasificación errónea puede implicar perder lo que legítimamente te corresponde… o asumir deudas que no te pertenecen.

Tipos de liquidación de la sociedad de gananciales

La liquidación puede realizarse de mutuo acuerdo o de forma contenciosa, dependiendo del grado de cooperación entre las partes.

  • Liquidación de mutuo acuerdo: ambas partes negocian con la ayuda de sus abogados y, si es posible, formalizan la liquidación ante notario. Es más rápida, menos costosa y evita un proceso judicial.

  • Liquidación contenciosa: cuando no hay acuerdo sobre los bienes, su valor o su reparto, el proceso debe tramitarse ante el juzgado. Aquí es fundamental contar con un equipo legal sólido, ya que entran en juego informes periciales, documentación bancaria, historial de titularidades, etc.

En ambos casos, en Javaloyes trabajamos para que la liquidación sea legalmente impecable, emocionalmente llevadera y patrimonialmente equilibrada.

+1

años de experiencia

+1

Reseñas de 5 estrellas

+1

Profesionales asociados

Contacta con nosotros

Sabemos que dar el primer paso cuesta. Por eso, puedes contarnos tu caso a través del formulario, y estudiaremos tu caso sin ningún compromiso.





    Preguntas frecuentes

    No es obligatorio acudir con abogado para realizar la liquidación de la sociedad conyugal si se hace de forma amistosa ante notario, siempre que no haya menores ni incapaces involucrados. Sin embargo, sí es altamente recomendable contar con un abogado, ya que la liquidación implica cálculos complejos, valoración de bienes y posibles consecuencias fiscales.

    En caso de desacuerdo entre las partes, la liquidación debe realizarse de forma judicial, donde sí es obligatoria la intervención de abogado y procurador.

    Siempre que sea posible, es preferible optar por una liquidación amistosa, ya que:

    • Reduce costes y tiempos.
    • Evita enfrentamientos judiciales.
    • Permite pactar el reparto con mayor flexibilidad.
    • Se formaliza ante notario, con plenas garantías legales.

    La vía contenciosa debe reservarse para casos de desacuerdo o conflicto grave, ya que es más larga, costosa y emocionalmente desgastante.

    En una liquidación de mutuo acuerdo, lo habitual es que ambas partes asuman a medias los gastos de notaría, gestoría y abogado, salvo que se pacte lo contrario.

    En procedimientos contenciosos, cada parte suele asumir los honorarios de su abogado y procurador. En cuanto a costas judiciales, el juez puede imponerlas a una parte si considera que ha actuado con mala fe o temeridad.

    No existe un plazo legal obligatorio para liquidar la sociedad de gananciales tras el divorcio o separación, pero es aconsejable hacerlo cuanto antes.

    El retraso puede generar conflictos, pérdida de valor de los bienes, o dificultades para gestionar propiedades comunes. Además, en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges sin liquidar, se complica la herencia.

    En caso de desacuerdo, puede instarse la liquidación judicial cuando no se haya podido alcanzar un acuerdo voluntario.

    No, la liquidación de la sociedad de gananciales no es obligatoria durante el proceso de divorcio.

    Se puede divorciar legalmente sin repartir aún los bienes comunes. Sin embargo, es recomendable hacerlo cuanto antes para evitar disputas futuras, y en caso de mutuo acuerdo, puede incluirse en el convenio regulador aprobado por el juez.

    La sociedad de gananciales se extingue por diversas causas legales, entre las que destacan:

    • La disolución del matrimonio (por divorcio, separación legal o fallecimiento de uno de los cónyuges).
    • El cambio del régimen económico matrimonial (por ejemplo, a separación de bienes).
    • La nulidad del matrimonio.
    • La declaración de ausencia, fallecimiento o incapacidad legal de uno de los cónyuges.

    Desde ese momento, cesa la acumulación de bienes comunes y debe procederse a su liquidación.